Mujica, de 74 a?os, tiene un pasado como guerrillero tupamaro y asumir? como el gobernante m?s viejo de la historia de su pa?s. (Foto: EFE)
El presidente de Uruguay, Tabar? V?zquez, dio como ganador de las elecciones presidenciales de este domingo al candidato oficialista Jos? Mujica, del izquierdista Frente Amplio, y envi? un saludo al derrotado aspirante conservador Luis Alberto Lacalle.
"Acabo de hablar con Lacalle y le mand? un abrazo. Yo tambi?n estuve en la situaci?n en que ?l est? ahora y creo comprender los momentos que est? viviendo", dijo el mandatario socialista, que se encuentra en el poder desde 2005.
"El poder no est? arriba sino en el coraz?n de las grandes masas", afirm? en tanto, en su primer discurso ante sus adherentes, el propio Jos? Mujica, quien remarc? su intenci?n de gobernar con los ciudadanos y lanz? un mensaje conciliador a los partidos derrotados, a los que pidi? trabajar juntos por el pa?s.
El triunfo del l?der izquierdista fue reconocido tambi?n por el ex mandatario (1990-1995) y candidato del conservador Partido Nacional, Luis Alberto Lacalle, quien prometi? ser "custodio de las instituciones" y declar?: "Jos? Mujica ser? nuestro presidente, debemos razonarlo y aceptarlo".
Con 74 a?os, Jos? "Pepe" Mujica se convertir? al asumir la primera magistratura en 2010 en el presidente m?s viejo de los 196 a?os de historia de Uruguay.
Mujica ser? adem?s el segundo mandatario de izquierda de la historia del pa?s (despu?s del actual gobernante, Tabar? V?zquez) y coronar? as? una infatigable vida de actividad pol?tica marcada por su pasado de guerrillero y de preso pol?tico, que le vali? torturas e incomunicaci?n en la c?rcel.
Como militante tupamaro, Mujica cay? herido y fue apresado en varias ocasiones mientras participaba en asaltos, fugas de prisi?n, tiroteos y robos. En los trece a?os en que estuvo preso, la mayor?a de ellos durante la dictadura (1973-1985), vivi? en condiciones infrahumanas y fue torturado mientras pasaba de cuartel en cuartel, donde era exhibido como trofeo de guerra por los jerarcas militares.
Con el retorno de la democracia, fue liberado y abandon? la militancia armada para encabezar, junto con su esposa Luc?a Topolansky -ahora senadora- la creaci?n del Movimiento de Participaci?n Popular (MPP), el mayor de los grupos que integran el Frente Amplio.
EFE