Para ser iguales en derechos y libres de toda opresión

Domingo, 27 de septiembre de 2009

El gobierno de Chile neg? este jueves en Ginebra ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que hubiera utilizado abusivamente su ley antiterrorista en perjuicio de la comunidad mapuche.

"Los gobiernos democr?ticos no han aplicado la ley antiterrorista a demandas o reivindicaciones sociales de la poblaci?n ind?gena (...) entre el a?o 1999 y 2009, esta ley especial se ha invocado s?lo en 16 casos (...) en s?lo dos ocasiones (...) a personas de origen ind?gena", dijo en su discurso el embajador chileno Carlos Portales.

La posici?n chilena fue expuesta durante el debate de aprobaci?n del informe final de su Examen Peri?dico Universal (EPU), un nuevo mecanismo de control donde se revisa la situaci?n general de los derechos humanos de cada uno de los 192 Estados miembros de la ONU, y al que cada pa?s est? obligado de someterse cada 4 a?os.

La Uni?n Europea le hab?a recomendado a Chile que revisara dicha ley, para impedir que se persiguiera "a miembros de las comunidades ind?genas, en particular la mapuche, por sus actividades pac?ficas de car?cter pol?tico o religioso", pero el embajador Portales neg? que eso fuera cierto.

Sin embargo, una docena de Organizaciones No Gubernamentales (ONG), que pudieron intervenir en las deliberaciones, fustigaron la versi?n oficial chilena, en particular Danielle Mitterrand, viuda del difunto presidente franc?s, quien acus? al Estado de Chile de "criminalizar las demandas del pueblo Mapuche, aplicando una cruel represi?n de la que yo misma he sido testigo".

"La Ley Antiterrorista, heredada de la dictadura militar (...) engendra p?rdida de garant?as de un proceso equitativo, mantiene en secreto una gran parte de la investigaci?n, impone la prisi?n preventiva como medida de precauci?n y agrava las penas que la ley penal ordinaria aplica a los delitos comunes", se?al? Danielle Mitterrand, que dirige la Fundaci?n "France Libert?s".

"Las protestas pac?ficas que forman parte de los derechos constitucionales son continuamente reprimidas (...) en los ?ltimos 6 a?os, 6 mapuches han sido asesinados por la polic?a, aun cuando los autores de dichos delitos est?n identificados, ninguno de ellos ha sido condenado", denunci? Andrea Marifil, de la Asociaci?n Internacional contra la Tortura.

El Estado chileno est? empe?ado en despojar a los mapuches de su identidad cultural y formas de vida, al negarles el derecho a la fuente principal de su existencia "sus territorios ancestrales- (...) esa pol?tica, excluyente y genocida, enfocada a exterminar su existencia", concluy? Reynaldo Mariqueo, del Comit? Mapuche de Derechos Humanos.

Fuente: Chile niega en la ONU que abuse de su ley antiterrorista contra mapuches


Publicado por jota.ele @ 15:15  | Chile
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios